Durante el curso 2017-18 se ha constituido la Asociación de alumnos y exalumnos del CIPFP Corona de Aragón, al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, así como de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación y del Real Decreto 1532/1986, de 11 de julio, por el que se regulan las asociaciones de alumnos, que se denominará ASOCIACIÓN DE ALUMNOS Y EXALUMNOS “CORONA DE ARAGÓN”.
Podrán ser miembros de la Asociación todos aquellos alumnos que se hallen matriculados en el Centro Público Integrado de Formación Profesional “Corona de Aragón” con derecho a asociarse de acuerdo con la legislación vigente y libre y voluntariamente lo decidan, así como los ex – alumnos que deseen formar parte de la misma.
Los órganos rectores de la Asociación serán: la Asamblea y la Junta Directiva.
La Asamblea estará formada por todos los socios; es el máximo órgano decisorio de la Asociación y conforma la voluntad de ésta mediante el voto de sus miembros. Se reunirá dos veces dentro del curso académico.
La Junta Directiva es el órgano de gestión de la Asociación y estará integrada por los siguientes cargos:
• Presidenta: PAULA MURILLO SÁNCHEZ
• Secretario: IGNACIO JUBERÍAS GARCIA
• Tesorero: ALEJANDRO MUÑIZ HERNÁNDEZ
• Suplente 1º: IVÁN CHACÓN BAGÜES
• Suplente 2º: MIGUEL PÉREZ APARICIO
El domicilio social de la Asociación será el mismo del centro, es decir: Calle Corona de Aragón, Nº 35 50009 (Zaragoza). El ámbito de actuación de la Asociación será en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Los fines esenciales de la Asociación serán:
a) Expresar la opinión de los alumnos en todo aquello que afecte a su situación en el centro.
b) Colaborar con la labor educativa desarrollada por el centro
c) Promover la participación de los asociados en todas aquellas actividades que les puedan afectar dentro del Centro y sean requeridas por la dirección del mismo.
d) Realizar actividades culturales, deportivas y de fomento de la acción cooperativa y de trabajo en equipo.
Mediar con el órgano rector del centro integrado para comunicar la opinión de los alumnos y sus necesidades.
Participar en el desarrollo de las labores educativas que nos conciernen (charlas, excursiones…) para facilitar la carga de trabajo al órgano rector.
Proponer, promover y organizar actividades culturales, deportivas y de fomento que ayuden a la educación de los alumnos del centro integrado.